Entrando en el parque el viernes anocheciendo se nos cruzaron 3 ciervos. Y ese parece ser uno de los atractivos del parque de Monfragüe junto con la observación de aves.
En esta foto no aparecen, pero había muchísimos buitres sobrevolando el salto del gitano , que se ve al fondo.
Hay varias rutas para hacer además de los diferentes miradores para la gente que recorre el parque en coche.
Seguimos visitando la reserva de la biosfera llena de parajes muy cuidados, y donde por supuesto López y Flor aprovecharon para bañarse
En estas reservas de la biosfera se apuesta por el desarrollo sostenible intentando conciliar las actividades humanas con el buen uso de los recursos naturales. Lástima que no nos encontramos con el ganado..
Y nosotros quisimos conciliar la vida laboral con visita (paisajística 😉 al monasterio de Yuste, que se ve al fondo..
Y también aprendimos de pájaros. En esta reserva de la biosfera está también el parque ornitológico en el embalse de Arrocampo.
La principal característica que hace a Arrocampo distinto de otros embalses, es el mantenimiento de una masa de agua continua para la refrigeración de la Central Nuclear, que ha permitido la creación de un humedal con unas características excepcionales para las aves acuáticas. Vimos la preciosa garza imperial y muchos patos.
Los perros se portaron muy muy bien y no ahuyentaron a ninguna ave, como veis en la foto.
Y como pide la temporada y la zona rica en castaños, volvimos con muchas castañas para asar! Y parece que a flor le gustaron..
Os dejo la página web por si os interesa la visita. http://www.reservabiosferamonfrague.es/
Poemas trasumantes, 4
Tres ciervos y tres cuervos, en Monfragüe.
Buitres sobrevuelan el Salto del gitano, al fondo.
Varias rutas por hacer, con López-Flor
que es un perro que son dos, como tú y yo.
Diferentes miradores donde las gentes corren y recorren
el Parque en bici, coche y a pie.
Parajes y paisajes muy cuidados,
Paisanajes adecentados.
López-Flor, un chapuzón, una cascada.
Ni gota de ganado: ni vacuno, ni ovino,
ni caprino, ni caballuno, ni camellar.
El monasterio de Yuste al fondo de todo.
El espíritu de Carlos Primero.
En el embalse de Arrocampo: anátidas,
falconiformes, pollas de agua, paseriformes.
Una masa de agua continua
refrigera un uranio.
Vimos a la preciosa garza imperial. Carlos I.
Muchos patos sin patas, bajo el agua:
López-Flor hizo migas con la de agua.
Castaños entrados en años,
castaña para asar:
para asarte, y comerte.